Inteligencia cultural: Orar a través de las culturas como Jesús

El pozo samaritano no fue sólo una parada para beber agua; fue una clase magistral de inteligencia cultural. Jesús sorteó las tensiones raciales y las normas de género al tiempo que repartía agua viva sin ofender. El estudio 2023 de Pew señala que el 48% de los feligreses de EE.UU. se reúnen ahora en congregaciones multiétnicas, por lo que la fluidez intercultural es imprescindible para una oración de sanación eficaz.

Empezar con la investigación. Aprende los saludos, las estructuras familiares y las normas del espacio personal. Cambia las frases eclesiásticas y los términos teológicos por un lenguaje cercano, como "Invitemos a la paz de Dios". Cuando la gente percibe que les entiendes, se disipa el escepticismo. El lenguaje corporal habla su propio dialecto: en algunas culturas, el contacto visual directo es señal de honestidad; en otras, de confrontación. Adáptate con elegancia.

Jesús encarnó el ministerio adaptativo: barro para un ciego, una palabra remota para otro, presencia silenciosa para la casa de Jairo. El mensaje seguía siendo puro; la entrega, flexible. El filósofo Dallas Willard observó que el amor "se adapta, encontrando la mejor manera posible de promover el bien de los demás". Ése es tu objetivo.

Combine una fe audaz con un aprendizaje cultural serio. Practica un saludo local esta semana o traduce una de tus Escrituras favoritas al idioma de la comunidad. Cuando la inteligencia cultural se une a la oración impulsada por el Espíritu, los forasteros se sienten como en casa el tiempo suficiente para encontrarse con el Dios que representas, y es entonces cuando el verdadero avance se extiende como un reguero de pólvora.

Compartir en Facebook
Bud Simon

¿Y si hay algo más en el ministerio de la oración? La oración a nivel personal y comunitario invita al Reino de Dios a cambiar en nosotros mismos y en nuestro mundo.

Anterior
Anterior

Honor Unlocks Healing: Sensibilidad, Respeto y Honor

Siguiente
Siguiente

Etiqueta de la oración 101: Cómo el respeto genera avances