Pensamientos y reflexiones

Bud Simon Bud Simon

Ministerio sobrenatural sin rarezas: Crear atmósferas seguras

El "Dios me obligó a hacerlo" nunca es una excusa para las payasadas o la mala conducta en el ministerio de la oración. Lo sobrenatural debe atraer a los buscadores, no repelerlos. El entrenador de liderazgo Carey Nieuwhof nos recuerda: "Los que no van a la iglesia buscan autenticidad, no teatralidad". Sigue un plan de seguridad de tres pasos.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Vida de Oración Auténtica: El tono revela la teología

Cada intercesor transmite en directo su teología a través de la inflexión vocal y la elección de palabras. Reza como si Dios estuviera lejos, y los oyentes se sentirán huérfanos. Reza como si fueras un niño muy querido, y la fe aumenta. El estudio Psicología Positiva 2022 de Harvard descubrió que la gratitud diaria aumenta la empatía en un 17%, mejorando directamente el tono.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Honor Unlocks Healing: Sensibilidad, Respeto y Honor

Los titulares de milagros acaparan la atención, pero los héroes ocultos de la transformación sostenida son la sensibilidad, el respeto y el honor. Jesús protegió a un niño endemoniado de los curiosos y susurró su destino a un marginado samaritano, demostrando que la forma en que tratas a las personas determina cómo recuerdan a Dios. La neurociencia moderna está de acuerdo: el psiquiatra Dr. Curt Thompson señala que "la vergüenza apaga la receptividad del cerebro", mientras que el honor la reactiva.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Inteligencia cultural: Orar a través de las culturas como Jesús

El pozo samaritano no fue sólo una parada para beber agua; fue una clase magistral de inteligencia cultural. Jesús sorteó las tensiones raciales y las normas de género al tiempo que repartía agua viva sin ofender. El estudio 2023 de Pew señala que el 48% de los feligreses de EE.UU. se reúnen ahora en congregaciones multiétnicas, por lo que la fluidez intercultural es imprescindible para una oración de sanación eficaz.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Etiqueta de la oración 101: Cómo el respeto genera avances

"¿Puedo rezar por usted?" suena sencillo, pero el cómo de ese momento a menudo determina el resultado. Los ministros de oración experimentados entienden que la etiqueta de la oración -contacto visual, permiso para tocar, tono que coincida con la emoción- comunica valor antes de que se exprese una sola petición. La encuesta 2024 de Barna descubrió que el 62% de los adultos sin iglesia se sentían "más abiertos a la oración" cuando los ministros primero pedían permiso en lugar de lanzarse a orar sin invitación. Esos datos externos simplemente se hacen eco de lo que Jesús modeló con la hija de Jairo: privacidad, dignidad y luego poder.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Unirse a la obra de Dios, colaborar con el Espíritu

En última instancia, el ministerio de la oración consiste en unirse a lo que Dios ya está haciendo. El Espíritu Santo siempre está actuando: en el mundo, en la Iglesia y en los rincones tranquilos de nuestras vidas. Nuestro papel no es iniciar, sino cooperar. Estamos invitados a colaborar con el Espíritu, alineando nuestros corazones con los propósitos de Dios y nuestras acciones con su guía.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

El poder de la práctica constante de la oración

Hay un poder silencioso y transformador en la constancia. El ministerio de la oración, como cualquier otra actividad significativa, se profundiza y madura a medida que lo practicamos fielmente a lo largo del tiempo. No se trata de estallidos ocasionales de entusiasmo, sino de crear un ritmo constante, un hábito que modele nuestros corazones y agudice nuestra sensibilidad espiritual.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Amistad con Jesús - El fundamento del ministerio de la oración

El ministerio de la oración es mucho más que un conjunto de técnicas o una lista de pasos a seguir. En el fondo, se trata de una relación, en concreto, de amistad con Jesús. Cuando Jesús caminaba con sus discípulos, no se limitaba a darles instrucciones; les invitaba a una conexión profunda y personal. La autoridad para el ministerio de la oración fluye de esta amistad, no de fórmulas o métodos.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

De la protección a la efusión: un cambio en la Nueva Alianza

Uno de los cambios más notables en la historia del pueblo de Dios es cómo el Espíritu Santo redefine nuestro enfoque de la pureza, la santidad y el ministerio. Bajo el antiguo pacto, la atención se centraba en la protección: mantener lo sagrado separado de lo impuro. Las reglas y los rituales estaban diseñados para proteger contra la contaminación, creando límites que mantenían la santidad contenida.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Llevar la Presencia - El Espíritu Santo en nosotros

Hay una revolución silenciosa que ocurre cuando realmente comprendemos que el Espíritu Santo mora en nosotros. No se trata de un concepto teológico lejano, sino de una realidad viva y palpitante que determina todos los aspectos de nuestra vida espiritual. Las palabras de Pablo en 1 Corintios 6:19-20 nos recuerdan que nuestros cuerpos son templos del Espíritu Santo. Esto significa que no somos meros recipientes, sino portadores de la presencia de Dios en cada situación que afrontamos.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Marco para medir los progresos 

Un modelo crea una forma de medir el progreso en el ministerio de la oración. La realidad es que a menudo no vemos respuestas inmediatas a la oración por sanación, ya sea física, emocional, mental o relacional. Recordamos con humildad que estamos llegando a ser como Jesús y los resultados de nuestros esfuerzos ministeriales carecerán de la plenitud del poder y la compasión de cómo Jesús ministró durante su tiempo en esta tierra. Hay quebrantamiento dentro y alrededor de nosotros que puede interrumpir nuestros intentos de seguir el ejemplo de cómo Cristo ministró en sus encuentros.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Un marco para la rendición de cuentas

Un modelo para el ministerio de la oración es un marco para la rendición de cuentas. El ministerio de la oración es un ministerio y todo ministerio necesita responsabilidad. La responsabilidad en el ministerio mediante la creación de límites para el florecimiento, así como la explicación de por qué existen esos límites, es parte de lo que crea un ambiente saludable. 

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Un modelo de oración crea expectativas positivas

Un modelo de oración crea un espacio para la práctica de expectativas sanas entre los que ministran en oración y los que reciben la oración. Estas expectativas crean un sentido de confianza que está presente en el momento del ministerio porque las personas se comportan bien y demuestran compasión hacia los que reciben la oración. 

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Invitación a todos a participar

Una de las razones para tener un modelo de oración es que el modelo invita a todos a participar en el ministerio de la oración. La idea del sacerdocio de todos los creyentes era fuerte en muchos de los movimientos que surgieron en los siglos XVII y XVIII como reacción a la fuerte estructura jerárquica de las iglesias estatales de la época. Los cuáqueros, los moravos, los metodistas y los anabaptistas fueron algunos de los movimientos que hicieron hincapié en el sacerdocio de todos los creyentes.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Razones para un modelo de oración

Hay al menos cuatro razones sólidas para tener un modelo de oración establecido para el ministerio de oración. Estas cuatro razones forman un marco y un fundamento saludables para practicar un ministerio de oración que se refleje bien en la comunidad. Esta es una forma saludable en que las prácticas arraigadas en principios sólidos con amplia aplicación, independientemente de las creencias doctrinales, pueden reflejarse bien en la iglesia.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

¿Por qué utilizar un modelo de oración para el ministerio?

¿Por qué utilizar un modelo de oración? Parece que todo el mundo debería poder utilizar la oración como quiera para ejercer el ministerio de la oración. Hay varias buenas razones para utilizar un modelo de oración y la idea de utilizar un modelo no es nueva en el modelo de oración en cinco pasos. De hecho, desde que la gente reza, ha habido modelos compartidos y patrones de oración ejercidos con comunidades de fe...

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Qué esperamos cuando rezamos

En la Biblia hay versículos que abordan la creencia y la fe en relación con la oración y con ver a Dios actuar en nuestras vidas. Una forma útil de entender la fe y la fe en nuestra sociedad contemporánea es a través del prisma de la expectativa. ¿Qué esperamos que suceda cuando rezamos? ¿Esperamos realmente que nuestras oraciones cambien las cosas?

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

La oración a través del prisma de la relación

El Padre Nuestro, quizá la oración más conocida de la Iglesia, es una respuesta de Jesús a la petición de los discípulos: "Enséñanos a orar..." El ancla que Jesús utiliza al comienzo de esta oración se asienta en el fundamento de la relación, una relación declarada con el Padre que es nuestro Padre y el Padre de Jesús. La relación tiene primacía y marca el tono de la oración. Lo que se pide, por qué se pide y cómo se pide está determinado por la relación.

Seguir leyendo
Bud Simon Bud Simon

Crear espacio para el Espíritu Santo significa intercambio

Alguna vez te has preguntado: "¿Cómo puedo crear una amistad más profunda con el Espíritu Santo?" o "¿Cómo puedo entender mejor a Dios y su plan?". Entender a Dios, cómo trabaja y qué está haciendo son preguntas que surgen en la mente no sólo de los cristianos, sino de la mayor parte de la humanidad. La mayoría de la gente siente curiosidad y deseo de conectar con lo Divino.

Seguir leyendo